Solo se aporta una selección de los celebrados desde el reconocimiento del GIR en 2005 y preferentemente con participación de todos sus miembros:
176- PONENCIA: Por incurrir en sospecha de fe: mujeres bígamas, mujeres herejes en el Antiguo Régimen. (DE LA FUENTE, Silvia). CONGRESO: Resistencias y violencias en las sociedades atlánticas (ss. XVI-XIX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Valladolid, 3 y 4 de abril, 2025.
175- PONENCIA: Una “huelga” estudiantil en el siglo XVIII. Resistencia a la preceptoría de Pedro Manjón en el Estudio de Gramática de Aguilar de Campoo. (CORADA, Alberto). CONGRESO: Resistencias y violencias en las sociedades atlánticas (ss. XVI-XIX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Valladolid, 3 y 4 de abril, 2025.
174- PONENCIA: Los alcaldes de barrio y la resistencia a la actuación de una justicia cercana. Valladolid, 1769-1834. (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: Resistencias y violencias en las sociedades atlánticas (ss. XVI-XIX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Valladolid, 3 y 4 de abril, 2025.
173- PONENCIA: Mujer y desacato en el primer tercio del siglo XIX en España. (CALVO, Pilar). CONGRESO: Resistencias y violencias en las sociedades atlánticas (ss. XVI-XIX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Valladolid, 3 y 4 de abril, 2025.
172- PONENCIA: Resistencias y violencias en las relaciones cotidianas: integración familiar y social de los expósitos vizcaínos del siglo XIX a través del prohijamiento. (HANICOT-BOURDIER, Sylvie). CONGRESO: Resistencias y violencias en las sociedades atlánticas (ss. XVI-XIX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Valladolid, 3 y 4 de abril, 2025.
171- PONENCIA: Los motines del pan de 1898 en Castilla (la Vieja) y León. (REDONDO, Jesús Ángel). CONGRESO: Resistencias y violencias en las sociedades atlánticas (ss. XVI-XIX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Valladolid, 3 y 4 de abril, 2025.
170- PONENCIA: Desafiar al poder establecido: conflictividad política en el primer tercio del siglo XX. (RODRÍGUEZ, Sofía). CONGRESO: Resistencias y violencias en las sociedades atlánticas (ss. XVI-XIX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Valladolid, 3 y 4 de abril, 2025.
169- PONENCIA: Perfiles contrapuestos de mujeres casadas en el Valladolid republicano según los expedientes de divorcio. (SERRANO, Rafael). CONGRESO: Resistencias y violencias en las sociedades atlánticas (ss. XVI-XIX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Valladolid, 3 y 4 de abril, 2025.
168- PONENCIA: Procesos criminales por delito de estupro en los Tribunales de Castilla, ss. XVII-XVIII. (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: Mujeres y delincuencia en el ámbito doméstico en los mundos ibéricos e iberoamericanos (XVI-XIX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Max Planck Institute for Legal History and Legal Theory, Fráncfort, 27-29 de noviembre, 2024.
167- PONENCIA: Dos formas de entender la violencia conyugal a finales del Antiguo Régimen: ¿derecho de corrección o malos tratos? (CORADA, Alberto). CONGRESO: Mujeres y delincuencia en el ámbito doméstico en los mundos ibéricos e iberoamericanos (XVI-XIX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Max Planck Institute for Legal History and Legal Theory, Fráncfort, 27-29 de noviembre, 2024.
166- PONENCIA: Subjetividad y defensa femeninas contra la violencia doméstica en Castilla a principios del siglo XIX (CALVO, Pilar). CONGRESO: Mujeres y delincuencia en el ámbito doméstico en los mundos ibéricos e iberoamericanos (XVI-XIX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Max Planck Institute for Legal History and Legal Theory, Fráncfort, 27-29 de noviembre, 2024.
165- PONENCIA: La violencia marital contra las mujeres a través de las fuentes judiciales y literarias. España siglos XIX y XX (RODRÍGUEZ, Sofía). CONGRESO: Mujeres y delincuencia en el ámbito doméstico en los mundos ibéricos e iberoamericanos (XVI-XIX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Max Planck Institute for Legal History and Legal Theory, Fráncfort, 27-29 de noviembre, 2024.
164- PONENCIA/COMUNICACIÓN: «Mujer que viva honestamente”. La fama: un elemento clave en el testimonio de mujer (Castilla. ss. XVI-XVIII) (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: Colloque International Mujer y Testimonio. De l’Ancien Régime à l’époque contemporaine (XVIe-XXe siècle). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Caen-Normandie, 21 y 22 de noviembre, 2024.
163- PONENCIA/COMUNICACIÓN: La importancia de los testigos en los procesos criminales del siglo XVIII. Dinámicas de apoyo y de ataque a las mujeres pleiteantes (CORADA, Alberto). CONGRESO: Colloque International Mujer y Testimonio. De l’Ancien Régime à l’époque contemporaine (XVIe-XXe siècle). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Caen-Normandie, 21 y 22 de noviembre, 2024.
162- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Testimonios mercenarios contra testimonios oficiales: las nodrizas ante las mentes ilustradas del siglo XIX (HANICOT-BOURDIER, Sylvie). CONGRESO: Colloque International Mujer y Testimonio. De l’Ancien Régime à l’époque contemporaine (XVIe-XXe siècle). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Caen-Normandie, 21 y 22 de noviembre, 2024.
161- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Palabras de mujer ante los tribunales. Pedir y ser oída en Castilla durante el primer tercio del siglo XIX (CALVO, Pilar). CONGRESO: Colloque International Mujer y Testimonio. De l’Ancien Régime à l’époque contemporaine (XVIe-XXe siècle). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Caen-Normandie, 21 y 22 de noviembre, 2024.
160- PONENCIA/COMUNICACIÓN: “De las violencias externas y demas o causas que pueden contribuir al aborto”. Cuando el embarazo no frena o fomenta la agresión. Castilla, siglo XVIII (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: Conflictos y violencias en sociedades hispánicas durante el Antiguo Régimen. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Colegio de España (París), 20 de noviembre de 2024.
159- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Discursos justificativos de los malos tratos a las mujeres. Una visión desde la justicia real ordinaria de finales del Antiguo Régimen (CORADA, Alberto). CONGRESO: Conflictos y violencias en sociedades hispánicas durante el Antiguo Régimen. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Colegio de España (París), 20 de noviembre de 2024.
158- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Sensibilidades femeninas ante la violencia marital en las primeras décadas del siglo XIX en Castilla (CALVO, Pilar). CONGRESO: Conflictos y violencias en sociedades hispánicas durante el Antiguo Régimen. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Colegio de España (París), 20 de noviembre de 2024.
157- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Des âmes à sauver, des corps à protéger: les nourrices. (HANICOT-BOURDIER, Sylvie). CONGRESO: Soins des corps, soins des âmes. Soignants, médecines et religions en Occident, du Moyen Âge à nos jours. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Lorraine, 13-18 de noviembre, 2024.
156- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Maladie et amertume de l’âme: lignes directrices pour le traitement des maladies des religieuses dans l’oeuvre du Père Arbiol (XVIIIe siècle). (DE LA FUENTE, Silvia). CONGRESO: Soins des corps, soins des âmes. Soignants, médecines et religions en Occident, du Moyen Âge à nos jours. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Lorraine, 13-18 de noviembre, 2024.
155- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Assistance spirituelle et soins corporels à l’époque moderne dans les hôpitaux de Castille au XVIIIe siècle. (CORADA, Alberto). CONGRESO: Soins des corps, soins des âmes. Soignants, médecines et religions en Occident, du Moyen Âge à nos jours. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Lorraine, 13-18 de noviembre, 2024.
154- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Testigos, testimonios y falsos testimonios. Conflictos en los tribunales de Castilla en la Edad Moderna (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: XIV Jornadas sobre marginación y asistencia social en la Historia: Juticia, violencia y conflicto en la Edad Moderna. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de León, 17 y 18 de octubre, 2024.
153- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Catalina de Bañuelos, ¿madrastra asesina? (siglo XVI) (DE LA FUENTE, Silvia). CONGRESO: XIV Jornadas sobre marginación y asistencia social en la Historia: Juticia, violencia y conflicto en la Edad Moderna. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de León, 17 y 18 de octubre, 2024.
152- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Cuando el derecho de corrección deriva en excesos. El uxoricidio en la justicia real ordinaria del siglo XVIII (CORADA, Alberto). CONGRESO: XIV Jornadas sobre marginación y asistencia social en la Historia: Juticia, violencia y conflicto en la Edad Moderna. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de León, 17 y 18 de octubre, 2024.
151- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Inmigración y represión en Vizcaya: legislación y procesos en los siglos XVIII-XIX (HANICOT-BOURDIER, Sylvie). CONGRESO: XIV Jornadas sobre marginación y asistencia social en la Historia: Juticia, violencia y conflicto en la Edad Moderna. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de León, 17 y 18 de octubre, 2024.
150- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Las cencerradas contra las segundas nupcias en España durante el primer tercio del siglo XIX: ¿control popular o violencia interpersonal? (CALVO, Pilar). CONGRESO: XIV Jornadas sobre marginación y asistencia social en la Historia: Juticia, violencia y conflicto en la Edad Moderna. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de León, 17 y 18 de octubre, 2024.
149- PONENCIA: La fuerza de la pasión. Polisemia transgresora de la casada en España a inicios del siglo XIX (CALVO, Pilar). SEMINARIO: Hogares poco ejemplares. Violencias y transgresión en la esfera doméstica, siglos XIX-XX. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad Complutense de Madrid, 2024.
148- PONENCIA: Mujer y divorcio en España: entre la transgresión y la defensa (RODRÍGUEZ, Sofía). SEMINARIO: Hogares poco ejemplares. Violencias y transgresión en la esfera doméstica, siglos XIX-XX . LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad Complutense de Madrid, 2024.
147- PONENCIA: Luis I y la Universidad de Valladolid: un Rey efímero y un Estudio centenario (TORREMOCHA, Margarita). SEMINARIO: Efemérides. Luis I (1707-1724). Un Rey para la Universidad de Valladolid. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Valladolid, 2024.
146- PONENCIA: Una vida dura en un reinado breve: Luisa Isabel de Orleans (CORADA, Alberto). SEMINARIO: Efemérides. Luis I (1707-1724). Un Rey para la Universidad de Valladolid. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Valladolid, 2024.
145- PONENCIA: Hijos del olvido: la violencia económica paterna contra los hijos naturales a través de fuentes judiciales, siglos XVI-XVIII (DE LA FUENTE, Silvia). CONGRESO: Famille et violence dans le monde hispanophone: quand la famille n’est plus un havre de pain (ss. XVI-XXI). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Lorraine, Nancy (Campus CLSH), 2024.
144- PONENCIA: Cuando el abandono acaba en infanticidio. El caso de Ana López, una matrona asesina en serie, 1680 (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: Famille et violence dans le monde hispanophone: quand la famille n’est plus un havre de pain (ss. XVI-XXI). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Lorraine, Nancy (Campus CLSH), 2024.
143- PONENCIA: Conflicto y violencia con la familia política. Las suegras a través de los pleitos de la Real Chancillería de Valladolid, siglos XVII y XVIII (CORADA, Alberto). CONGRESO: Famille et violence dans le monde hispanophone: quand la famille n’est plus un havre de pain (ss. XVI-XXI). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Lorraine, Nancy (Campus CLSH), 2024.
142- PONENCIA: El abandono infantil en el siglo XIX: ¿una violencia familiar? El caso cántabro a través de los expedientes de restitución de niños del XIX (HANICOT-BOURDIER, Sylvie). CONGRESO: Famille et violence dans le monde hispanophone: quand la famille n’est plus un havre de pain (ss. XVI-XXI). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Lorraine, Nancy (Campus CLSH), 2024.
141- PONENCIA: Sangre e intereses. Segundas nupcias conflictivas en la España del siglo XIX (CALVO, Pilar). CONGRESO: Famille et violence dans le monde hispanophone: quand la famille n’est plus un havre de pain (ss. XVI-XXI). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Lorraine, Nancy (Campus CLSH), 2024.
140- PONENCIA: El lazo convertido en cadena: violencia contra las mujeres en el primer tercio del siglo XX (RODRÍGUEZ, Sofía). CONGRESO: Famille et violence dans le monde hispanophone: quand la famille n’est plus un havre de pain (ss. XVI-XXI). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Lorraine, Nancy (Campus CLSH), 2024.
139- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Violencia contra un servidor del Rey: el intento de asesinato de Rodrigo Calderón en el Valladolid de la Corte (DE LA FUENTE, Silvia). SEMINARIO INTERUNIVERSITARIO: Violencias interpersonales de la Edad Moderna a la Contemporaneidad. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Valladolid, Seminario Teófanes Egido, 23 de enero, 2024.
138- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Una forma de sacrilegio: la violencia contra el clero secular castellano en el siglo XVIII (CORADA, Alberto). SEMINARIO INTERUNIVERSITARIO: Violencias interpersonales de la Edad Moderna a la Contemporaneidad. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Valladolid, Seminario Teófanes Egido, 23 de enero, 2024.
137- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Los alcaldes de barrio: guardianes de la paz en los vecindarios vallisoletanos a finales del s. XVIII (TORREMOCHA, Margarita). SEMINARIO INTERUNIVERSITARIO: Violencias interpersonales de la Edad Moderna a la Contemporaneidad. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Valladolid, Seminario Teófanes Egido, 23 de enero, 2024.
136- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Infancia abandonada cántabra: fondos provinciales y perspectivas (HANICOT-BOURDIER, Sylvie). SEMINARIO INTERUNIVERSITARIO: Violencias interpersonales de la Edad Moderna a la Contemporaneidad. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Valladolid, Seminario Teófanes Egido, 23 de enero, 2024.
135- PONENCIA/COMUNICACIÓN: La violencia psicológica en la vida marital de la Castilla de inicios del siglo XIX (CALVO, Pilar). SEMINARIO INTERUNIVERSITARIO: Violencias interpersonales de la Edad Moderna a la Contemporaneidad. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Valladolid, Seminario Teófanes Egido, 23 de enero, 2024.
134- PONENCIA/COMUNICACIÓN: El matute en Valladolid: resistencia fiscal y violencia cotidiana frente al impuesto de consumos entre 1890-1905″ (REDONDO, Jesús Ángel). SEMINARIO INTERUNIVERSITARIO: Violencias interpersonales de la Edad Moderna a la Contemporaneidad. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Valladolid, Seminario Teófanes Egido, 23 de enero, 2024.
133- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Mujeres, violencia y la conflictividad política de la Segunda República: Valladolid, 1931-1936 (RODRÍGUEZ, Sofía). SEMINARIO INTERUNIVERSITARIO: Violencias interpersonales de la Edad Moderna a la Contemporaneidad. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Valladolid, Seminario Teófanes Egido, 23 de enero, 2024.
132- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Control del conflicto y transgresión urbana: actuación en Valladolid a finales del Antiguo Régimen (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: XIII Jornadas sobre marginación y asistencia social en la Historia: Violencia y conflicto en el Noroeste de la Península Ibérica (siglos XV-XIX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de León, Aula Magna, 23 de noviembre, 2023.
131- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Violencia sexual contra las mujeres en la Edad Moderna: el delito de violación ante los tribunales (siglos XVII y XVIII) (DE LA FUENTE, Silvia). CONGRESO: XIII Jornadas sobre marginación y asistencia social en la Historia: Violencia y conflicto en el Noroeste de la Península Ibérica (siglos XV-XIX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de León, Aula Magna, 23 de noviembre, 2023.
130- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Una justicia desigual. Las mujeres frente a las sentencias en primera instancia y en apelación durante el siglo XVIII (CORADA, Alberto). CONGRESO: XIII Jornadas sobre marginación y asistencia social en la Historia: Violencia y conflicto en el Noroeste de la Península Ibérica (siglos XV-XIX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de León, Aula Magna, 23 de noviembre, 2023.
129- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Hijos de la ira. La quiebra de la autoridad paterna en Castilla (1800-1835) (CALVO, Pilar). CONGRESO: XIII Jornadas sobre marginación y asistencia social en la Historia: Violencia y conflicto en el Noroeste de la Península Ibérica (siglos XV-XIX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de León, Aula Magna, 23 de noviembre, 2023.
128- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Conflictividad y violencia en torno al impuesto de consumos en Valladolid (1890-1905) (REDONDO, Jesús Ángel). CONGRESO: XIII Jornadas sobre marginación y asistencia social en la Historia: Violencia y conflicto en el Noroeste de la Península Ibérica (siglos XV-XIX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de León, Aula Magna, 23 de noviembre, 2023.
127- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Las mujeres en la conflictividad del siglo XIX. Representaciones femeninas entre la protesta laboral y la reivindicación política (RODRÍGUEZ, Sofía). CONGRESO: XIII Jornadas sobre marginación y asistencia social en la Historia: Violencia y conflicto en el Noroeste de la Península Ibérica (siglos XV-XIX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de León, Aula Magna, 23 de noviembre, 2023.
126- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Represión judicial de la violencia desde la Chancillería de Valladolid: “para la prisión, arresto y exterminio de los muchos malhechores,ladrones y facinerosos” a finales del Antiguo Régimen (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: Congreso Internacional. Une histoire de la violence dans l’Espagne du XVIII siècle. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université Paul-Valéry Montpellier, 17 de noviembre, 2023.
125- PONENCIA/COMUNICACIÓN: La acción punitiva de la justicia real ordinaria castellana ante los malos tratos a las mujeres casadas en el siglo XVIII (CORADA, Alberto). CONGRESO: Congreso Internacional. Une histoire de la violence dans l’Espagne du XVIII siècle. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université Paul-Valéry Montpellier, 17 de noviembre, 2023.
124- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Violencia sexual: delito de estupro en la Vizcaya del siglo XVIII (HANICOT-BOURDIER, Sylvie). CONGRESO: Congreso Internacional. Une histoire de la violence dans l’Espagne du XVIII siècle. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université Paul-Valéry Montpellier, 17 de noviembre, 2023.
123- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Viudas castellanas: Tribunales y moral en el Siglo de Oro (TORREMOCHA, Margarita y CORADA, Alberto). CONGRESO: Congreso Internacional. Viudas: roles y representaciones en la España de la Primera Edad Moderna. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN:Università di Napoli L’Orientale (Italia), Palazo du Mesnil, 18 y 19 de octubre, 2023.
122- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Cuando las «pobres viudas» acuden a los tribunales castellanos en la Edad Moderna. Imbecilitas, fragilitas y privilegios (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: Congreso Internacional: Mujer, Ley y Justicia en la Edad Moderna. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Zaragoza, Facultad de Educación, 5 y 6 de octubre, 2023.
121- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Amancebadas ante la justicia vizcaína del siglo XVII (HANICOT-BOURDIER, Sylvie). CONGRESO: CONGRESO: Congreso Internacional: Mujer, Ley y Justicia en la Edad Moderna. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Zaragoza, Facultad de Educación, 5 y 6 de octubre, 2023.
120- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Violencia contra la preñez y contra las mujeres embarazadas (Castilla) (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: Conflictividad familiar y conflictividad social en la Península Ibérica (siglos XVI-XX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Campus de Gualtar, Universidade de Minho, los días 5 y 6 de junio, 2023.
119- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Una «república» inquieta. Los procesos contra el boticario Baltasar González de Soto en el s. XVII (CORADA, Alberto). CONGRESO: Conflictividad familiar y conflictividad social en la Península Ibérica (siglos XVI-XX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Campus de Gualtar, Universidade de Minho, los días 5 y 6 de junio, 2023.
118- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Pleitear por la voluntad de los difuntos: el conflicto entre el convento de Porta Coeli de Valladolid y la Cofradía de San Francisco de los Mercaderes (s. XVII) (DE LA FUENTE, Silvia). CONGRESO: Conflictividad familiar y conflictividad social en la Península Ibérica (siglos XVI-XX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Campus de Gualtar, Universidade de Minho, los días 5 y 6 de junio, 2023.
117- PONENCIA/COMUNICACIÓN: La suegra, autoridad y víctima. La difícil convivencia con la familia política en Castilla (1800-1834) (CALVO, Pilar). CONGRESO: Conflictividad familiar y conflictividad social en la Península Ibérica (siglos XVI-XX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Campus de Gualtar, Universidade de Minho, los días 5 y 6 de junio, 2023.
116- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Las protestas populares contra la carestía de vida en Portugal durante la Gran Guerra: un ejemplo de la pervivencia de formas tradicionales de protesta colectiva a inicios del siglo XX (REDONDO, Jesús Ángel). CONGRESO: Conflictividad familiar y conflictividad social en la Península Ibérica (siglos XVI-XX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Campus de Gualtar, Universidade de Minho, los días 5 y 6 de junio, 2023.
115- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Conflictividad política femenina en España: primer tercio del siglo XX (RODRÍGUEZ, Sofía). CONGRESO: Conflictividad familiar y conflictividad social en la Península Ibérica (siglos XVI-XX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Campus de Gualtar, Universidade de Minho, los días 5 y 6 de junio, 2023.
114- PONENCIA/COMUNICACIÓN: La Iglesia y las organizaciones católicas ante el divorcio (SERRANO, Rafael). ENCUENTRO: En el 90 aniversario de la Ley de divorcio de 1932. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras (Sala de Juntas), Universidad de Valladolid, 17 de noviembre, 2022.
113- PONENCIA/COMUNICACIÓN: La aplicación de la nueva normativa de Divorcio. Un estudio de caso: Valladolid 1932-1938 (SERRANO, Rafael, RODRÍGUEZ, Sofía). ENCUENTRO: En el 90 aniversario de la Ley de divorcio de 1932. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras (Sala de Juntas), Universidad de Valladolid, 17 de noviembre, 2022.
112- PONENCIA/COMUNICACIÓN: La cuestión del divorcio en la opinión pública española hasta 1931 (RODRÍGUEZ, Sofía). ENCUENTRO: En el 90 aniversario de la Ley de divorcio de 1932. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras (Sala de Juntas), Universidad de Valladolid, 17 de noviembre, 2022.
111- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Matrimonio y divorcio en la Castilla de la Edad Moderna: una mirada desde la justicia real ordinaria (CORADA, Alberto). ENCUENTRO: En el 90 aniversario de la Ley de divorcio de 1932. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras (Sala de Juntas), Universidad de Valladolid, 17 de noviembre, 2022.
110- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Criadas: servir y sufrir en casa ajena (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: XII Jornadas sobre marginación y asistencia social en la Historia: Sociedad, conflictividad y familia en la Historia. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de León, los días 27 y 28 de octubre, 2022.
109- PONENCIA/COMUNICACIÓN: El culto a las reliquias en los conventos femeninos durante la Edad Moderna: un ejemplo de religiosidad postridentina (DE LA FUENTE, Silvia). CONGRESO: XII Jornadas sobre marginación y asistencia social en la Historia: Sociedad, conflictividad y familia en la Historia. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de León, los días 27 y 28 de octubre, 2022.
108- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Fuentes y metodología para el estudio de la violencia familiar en la Castilla Moderna (CORADA, Alberto). CONGRESO: XII Jornadas sobre marginación y asistencia social en la Historia: Sociedad, conflictividad y familia en la Historia. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de León, los días 27 y 28 de octubre, 2022.
107- PONENCIA/COMUNICACIÓN: La casa de la viuda paterfamilias, espacio de dominación y conflicto (CALVO, Pilar). CONGRESO: XII Jornadas sobre marginación y asistencia social en la Historia: Sociedad, conflictividad y familia en la Historia. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de León, los días 27 y 28 de octubre, 2022.
106- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Matrimonio en conflicto: fuentes para el estudio de los malos tratos y el divorcio en el siglo XIX (RODRÍGUEZ, Sofía). CONGRESO: XII Jornadas sobre marginación y asistencia social en la Historia: Sociedad, conflictividad y familia en la Historia. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de León, los días 27 y 28 de octubre, 2022.
105- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Matrimonios contra las estrategias familiares. Fuentes judiciales para el estudio de la familia (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: Mesas redondas: Archivos y Documentos para la historia de las mujeres y la violencia familiar en Iberoamérica (S. XIV-XIX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Escuela de Archivología y Cátedra de Instituciones Hispanoamericanas, de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), los días 26 y 27 de septiembre, 2022.
104- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Justificación y condena a los malos tratos maritales en la Castilla de Antiguo Régimen en las fuentes procesales (CORADA, Alberto). CONGRESO: Mesas redondas: Archivos y Documentos para la historia de las mujeres y la violencia familiar en Iberoamérica (S. XIV-XIX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Escuela de Archivología y Cátedra de Instituciones Hispanoamericanas, de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), los días 26 y 27 de septiembre, 2022.
103- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Silencios y tiempos femeninos en la violencia doméstica a través de los pleitos, Castilla, 1801-1823 (CALVO, Pilar). CONGRESO: Mesas redondas: Archivos y Documentos para la historia de las mujeres y la violencia familiar en Iberoamérica (S. XIV-XIX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Escuela de Archivología y Cátedra de Instituciones Hispanoamericanas, de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), los días 26 y 27 de septiembre, 2022.
102- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Malos tratos en el matrimonio: discursos y actuaciones a través de la literatura, la prensa y las fuentes judicialesdecimonónicas en España (RODRÍGUEZ, Sofía). CONGRESO: Mesas redondas: Archivos y Documentos para la historia de las mujeres y la violencia familiar en Iberoamérica (S. XIV-XIX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Escuela de Archivología y Cátedra de Instituciones Hispanoamericanas, de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), los días 26 y 27 de septiembre, 2022.
101- PONENCIA/COMUNICACIÓN: El crimen del infanticidio: criaturas en peligro desde su nacimiento (Castilla siglo XVIII) (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: L’Enfance Déracinée en terres hispanophones. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Lorraine, Nancy (Campus CLSH), 2022.
100- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Niñas en manos de Dios: el desarraigo infantil femenino en Castilla durante la Edad Moderna (DE LA FUENTE, Silvia). CONGRESO: L’Enfance Déracinée en terres hispanophones. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Lorraine, Nancy (Campus CLSH), 2022.
99- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Una violencia «casi» invisible. Los malos tratos hacia los menores en la Castilla de finales del Antiguo Régimen (CORADA, Alberto). CONGRESO: L’Enfance Déracinée en terres hispanophones. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Lorraine, Nancy (Campus CLSH), 2022.
98- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Entre la ilegitimidad y la legitimidad: estrategias intergeneracionales femeninas contra la ruptura del parentesco (Castilla, 1790-1836) (CALVO, Pilar). CONGRESO: L’Enfance Déracinée en terres hispanophones. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Lorraine, Nancy (Campus CLSH), 2022.
97- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Amparo y estigmatización social de la niñez desamparada en la Vizcaya tradicional (HANICOT-BOURDIER, Sylvie). CONGRESO: L’Enfance Déracinée en terres hispanophones. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Lorraine, Nancy (Campus CLSH), 2022.
96- PONENCIA/COMUNICACIÓN: La atención a la infancia en la II República: antecedentes y nuevas iniciativas (RODRÍGUEZ, Sofía). CONGRESO: L’Enfance Déracinée en terres hispanophones. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Lorraine, Nancy (Campus CLSH), 2022.
95- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Incontinencia del padre espiritual: sexualidad en el confesionario, siglo XVIII (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: XI Jornadas sobre marginación y asistencia social en la Historia: “Clero y Sociedad en el Noroeste de la Península Ibérica (s. XV-XXI)”. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de León, 2021.
94- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Vivir en el siglo y morir en el claustro: viudas en los conventos castellanos de dominicas durante la Edad Moderna (DE LA FUENTE, Silvia). CONGRESO: XI Jornadas sobre marginación y asistencia social en la Historia: “Clero y Sociedad en el Noroeste de la Península Ibérica (s. XV-XXI)”. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de León, 2021.
93- PONENCIA/COMUNICACIÓN: En busca de la vida eterna. La muerte de los capitulares de la Colegiata de Aguilar de Campoo a través de los libros parroquiales (CORADA, Alberto). CONGRESO: XI Jornadas sobre marginación y asistencia social en la Historia: “Clero y Sociedad en el Noroeste de la Península Ibérica (s. XV-XXI)”. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de León, 2021.
92- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Párrocos y frailes en la crisis del Antiguo Régimen en Castilla: difícil su mediación vecinal y cuestionada su deferencia (CALVO, Pilar). CONGRESO: XI Jornadas sobre marginación y asistencia social en la Historia: “Clero y Sociedad en el Noroeste de la Península Ibérica (s. XV-XXI)”. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de León, 2021.
91- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Mujer y divorcio en España a través de las fuentes judiciales (RODRÍGUEZ, Sofía). CONGRESO: XI Jornadas sobre marginación y asistencia social en la Historia: “Clero y Sociedad en el Noroeste de la Península Ibérica (s. XV-XXI)”. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de León, 2021.
90- PONENCIA/COMUNICACIÓN: La ruptura del modelo de identidad femenina: manceba de clérigo en la Castilla Moderna (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: Coloquio Internacional Franco-Español. Mujer e identidad en tierras hispanohablantes: historia y civilización. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Lorraine, Nancy (Campus CLSH), 2021.
89- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Vistiendo el hábito tercero. La participación femenina en las fraternidades terciarias peninsulares (siglos XVII-XVIII) (DE LA FUENTE, Silvia). CONGRESO: Coloquio Internacional Franco-Español. Mujer e identidad en tierras hispanohablantes: historia y civilización. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Lorraine, Nancy (Campus CLSH), 2021.
88- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Injurias, justicia y defensa de la honra familiar. Mujeres ante los tribunales en el Antiguo Régimen (CORADA, Alberto). CONGRESO: Coloquio Internacional Franco-Español. Mujer e identidad en tierras hispanohablantes: historia y civilización. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Lorraine, Nancy (Campus CLSH), 2021.
87- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Mujer y patrimonio: novias, esposas e hijas a la luz de los convenios matrimoniales de la Vizcaya del siglo XIX (HANICOT-BOURDIER, Sylvie). CONGRESO: Coloquio Internacional Franco-Español. Mujer e identidad en tierras hispanohablantes: historia y civilización. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Lorraine, Nancy (Campus CLSH), 2021.
86- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Pensar y escribir en femenino como constructores de identidad en el siglo XIX en España (CALVO, Pilar). CONGRESO: Coloquio Internacional Franco-Español. Mujer e identidad en tierras hispanohablantes: historia y civilización. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Lorraine, Nancy (Campus CLSH), 2021.
85- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Mujeres, educación y política en España: 1900-1936 (RODRÍGUEZ, Sofía). CONGRESO: Coloquio Internacional Franco-Español. Mujer e identidad en tierras hispanohablantes: historia y civilización. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Lorraine, Nancy (Campus CLSH), 2021.
84- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Casadas amancebadas: casi bígamas con un solo esposo (Castilla, siglo XVIII) (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: Déviances féminines dans la famille hispanophone. Évolution et transgression du modèle familial traditionnel. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Lorraine, Nancy (Campus CLSH), 2019.
83- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Mujer contra linaje: en defensa de su dote frente al patrimonio familiar (CORADA, Alberto). CONGRESO: Déviances féminines dans la famille hispanophone. Évolution et transgression du modèle familial traditionnel. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Lorraine, Nancy (Campus CLSH), 2019.
82- PONENCIA/COMUNICACIÓN: En arreglo del estrago que la licencia hizo en las costumbres: la casada amancebada ante la Justicia Real ante la Justicia en la Castilla de Fernando VII, 1814-1833 (CALVO, Pilar). CONGRESO: Déviances féminines dans la famille hispanophone. Évolution et transgression du modèle familial traditionnel. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Lorraine, Nancy (Campus CLSH), 2019.
81- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Dolor y lágrimas maternas o maternidades imposibles en el siglo XIX: el ejemplo vizcaíno (HANICOT-BOURDIER, Sylvie). CONGRESO: Déviances féminines dans la famille hispanophone. Évolution et transgression du modèle familial traditionnel. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Lorraine, Nancy (Campus CLSH), 2019.
80- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Crimen en secreto: el veneno en las violencias familiares (RODRÍGUEZ, Sofía). CONGRESO: Déviances féminines dans la famille hispanophone. Évolution et transgression du modèle familial traditionnel. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de Lorraine, Nancy (Campus CLSH), 2019.
79- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Ponencia inaugural del Coloquio: Mujer estuprada: ¿víctima o cómplice querellante? Un complejo delito de difícil probanza (Porcones, siglo XVII) (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: XVII Coloquio Internacional del Centro de Historia del Crimen de Durango: Mujer y delincuencia a través de la historia. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Museo de Arte e Historia, Durango, 2019.
78- PONENCIA/COMUNICACIÓN: ¿Mujeres envenenadoras? Violencias femeninas en el siglo XIX (RODRÍGUEZ, Sofía). CONGRESO: XVII Coloquio Internacional del Centro de Historia del Crimen de Durango: Mujer y delincuencia a través de la historia. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Museo de Arte e Historia, Durango, 2019.
77- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Sujetos de la reclusión a debate: mujeres delincuentes y presas en la historiografía española, siglos XVIII-XIX (CALVO, Pilar). CONGRESO: II Congresso ABRE. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: L’École des Hautes Études en Sciences Sociales, París (Francia), 2019.
76- PONENCIA/COMUNICACIÓN: La fama de las mujeres: un elemento fundamental en los procesos de estupro (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: Congreso Internacional Redefinición de la mujer en una sociedad en tránsito a la contemporaneidad (Coordinación: Margarita Torremocha Hernández). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras y Archivo de la Real Chancillería, Valladolid, 2019.
75- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Vidas femeninas en Castilla durante el siglo XVII: infancia, mocedad y familia en las biografías de monjas (DE LA FUENTE, Silvia). CONGRESO: Congreso Internacional Redefinición de la mujer en una sociedad en tránsito a la contemporaneidad (Coordinación: Margarita Torremocha Hernández). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras y Archivo de la Real Chancillería, Valladolid, 2019.
74- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Dote, conflicto y estrategia de las clases privilegiadas a finales del Antiguo Régimen (CORADA, Alberto). CONGRESO: Congreso Internacional Redefinición de la mujer en una sociedad en tránsito a la contemporaneidad (Coordinación: Margarita Torremocha Hernández). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras y Archivo de la Real Chancillería, Valladolid, 2019.
73- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Tímidas huellas de asociacionismo femenino en el Valladolid decimonónico: de la caridad al mutualismo (MAZA, Elena). CONGRESO: Congreso Internacional Redefinición de la mujer en una sociedad en tránsito a la contemporaneidad (Coordinación: Margarita Torremocha Hernández). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras y Archivo de la Real Chancillería, Valladolid, 2019.
72- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Mujeres en pleitos de divorcio. Familia, estrategias y desafíos (CALVO, Pilar). CONGRESO: Congreso Internacional Redefinición de la mujer en una sociedad en tránsito a la contemporaneidad (Coordinación: Margarita Torremocha Hernández). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras y Archivo de la Real Chancillería, Valladolid, 2019.
71- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Del solimán al arsénico: mujeres envenedadoras (RODRÍGUEZ, Sofía). CONGRESO: Congreso Internacional Redefinición de la mujer en una sociedad en tránsito a la contemporaneidad (Coordinación: Margarita Torremocha Hernández). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras y Archivo de la Real Chancillería, Valladolid, 2019.
70- PONENCIA/COMUNICACIÓN: La Revolución de 1868 siglo y medio después. Reflexiones en torno a su 150º aniversario (SERRANO, Rafael). CONGRESO: IX Congreso de Historia contemporánea de Aragón. Haciendo historia: oficio, reflexión crítica y sociedad. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Centro de Estudios del Maestrazgo, Castellote (Teruel), 2018.
69- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Un obrero de la humanidad. Fernando de Castro (SERRANO, Rafael). CONGRESO: Ciclo de conferencias: Libertad y Cultura: 150 años de la Revolución de 1868. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Institución Libre de Enseñanza, Madrid, 2018.
68- PONENCIA/COMUNICACIÓN: El malvivir de la malcasada: experiencias de marginalidad, Castilla en los siglos XVII-XVIII (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: Os marginais (séculos XVI-XIX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidade de Braga (Portugal), 2018.
67- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Cuando la seducción era un delito, siglo XVIII (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: XII Seminario La vida cotidiana en la Edad Moderna. Transitar por los caminos de la vida. La aventura de vivir. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad Complutense de Madrid, 2018.
66- PONENCIA/COMUNICACIÓN: La secularización de la asistencia social en la España decimonónica (MAZA, Elena). CONGRESO: Dimensiones religiosas de la Europa del Sur, 1800-1875. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Valladolid, 2017.
65- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Adoctrinamiento político y control social de la juventud durante el primer franquismo en la ciudad de Valladolid (RODRÍGUEZ, Sofía). CONGRESO: Seminario Internacional: Mecanismos de control social y jurídico en el primer Franquismo. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Extremadura, Cáceres, 2017.
64- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Resistencias al cambio. Violencia política en el entorno educativo. Valladolid 1931-1936 (RODRÍGUEZ, Sofía). CONGRESO: VI Encuentro Jóvenes Investigadores en Historia Contemporánea. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Zaragoza, 2017.
63- CONGRESO: Seminario internacional Dimensiones religiosas de la Europa del Sur (SERRANO, Rafael y DE PRADO, Ángel, dirs.). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Valladolid, 2017.
62- PONENCIA/COMUNICACIÓN: La educación en el franquismo como medio de consolidación del régimen. El caso de Valladolid (RODRÍGUEZ, Sofía). CONGRESO: XIII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. La Historia, Lost in traslation? LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete, 2016.
61- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Valladolid durante el primer franquismo. Encuadramiento de los escolares en el Nuevo Estado (RODRÍGUEZ, Sofía). CONGRESO: IX Encuentro de Investigadores del Franquismo. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Granada, 2016.
60- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Mujer y víctima en los tribunales. La fragilidad femenina y la protección de los jueces (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: VIII Jornadas sobre Marginación y Asistencia social en la Historia. De la caridad a la asistencia social. Cambios y Permanencias. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de León, 2016.
59- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Mujeres y ascenso social. Matrimonio en igualdad o matrimonio ventajoso (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: Maneras de vivir lo femenino en la España Moderna. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Associació per a l’Estudi del Moble – Universitat de Barcelona, 2016.
58- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Sociabilidad: nuevas perspectivas (MAZA, Elena). CONGRESO: Líneas actuales de investigación (L´EHESS). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Valladolid, 2015.
57- PONENCIA/COMUNICACIÓN: El discurso de la pobreza en la España decimonónica (MAZA, Elena). CONGRESO: Discursos, devociones e imágenes religiosas en Europa y España (siglo XIX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Valladolid, 2015.
56- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Líneas de investigación en historia social. La sociabilidad como punto de encuentro (MAZA, Elena). CONGRESO: Tendencias historiográficas. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad del País Vasco/EHU, Vitoria, 2015.
55- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Sociabilidad y Dictaduras: una mirada al franquismo (MAZA, Elena). CONGRESO: VIII Congreso de Historia Social. Sociabilidades en la Historia. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 2015.
54- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Asociacionismo y cultura política del Movimiento: de sus limitaciones en provincias pronto vinculadas al Nuevo Estado (CALVO, Pilar). CONGRESO: VIII Congreso de Historia Social. Sociabilidades en la Historia. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 2015.
53- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Sociabilidad en el entorno educativo católico. Asociaciones de alumnos y revistas escolares en Valladolid, 1920-1950 (RODRÍGUEZ, Sofía). CONGRESO: VIII Congreso de Historia Social. Sociabilidades en la Historia. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 2015.
52- PONENCIA/COMUNICACIÓN: La Federación de Trabajadores de la Tierra en Castilla y León (1930-1936). Implantación, acción sindical y fomento de un nuevo tipo de sociabilidad (SERRANO, Rafael). CONGRESO: VIII Congreso de Historia Social. Sociabilidades en la Historia. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 2015.
51- PONENCIA/COMUNICACIÓN: De la República al Franquismo. Libros de Texto para la Historia de España (RODRÍGUEZ, Sofía). CONGRESO: V Encuentro Jóvenes Investigadores en Historia Contemporánea. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universitat Autònoma de Barcelona, 2015.
50- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Democracia y violencia en la Segunda República española, 1931-1936. El debate historiográfico (SERRANO, Rafael). CONGRESO: Dottorato in Scienze Politiche. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Università Roma Tre (Italia), 2015.
49- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Mercado sexual, delito y celestineo en Castilla (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: Seminario Días de Otoño, tardes de archivo. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, 2015.
48- CONGRESO: Congreso Internacional Procesos con Nombre de Mujer. La Justicia y los tribunales en la definición de la identidad femenina en la Europa Moderna (TORREMOCHA, Margarita, comité organizador). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: IUHS (Universidad de Valladolid), 2015.
47- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Consideraciones jurídicas y sociales de la mujer adúltera en Castilla, a finales de Antiguo Régimen (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: Congreso Internacional. Procesos con Nombre de Mujer. La Justicia y los tribunales en la definición de la identidad femenina en la Europa Moderna. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: IUHS (Universidad de Valladolid), 2015.
46- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Maridos consentidores en la sociedad castellana Moderna. Cuando el modelo ideal de cabeza de familia se rompe (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: Seminario Internacional Do silencio a ribalta: os resgatados das margens de História (séculos XVI-XX). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidade de Braga, 2015.
45- PONENCIA/COMUNICACIÓN: De mujeres recogidas a reclusión de mujeres. Beneficencia, corrección y castigo (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: Seminario Doctoral. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Zaragoza, 2015.
44- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Cultura asociativa en España: del franquismo a la transición democrática (MAZA, Elena). CONGRESO: Salud, Enfermedad e Historia: experiencias individuales, colectivas y profesionales en España. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Alicante, Grupo GADEA (Programa Prometeo, Grupos de investigación de Excelencia de la Generalitat Valenciana, Universitat d´Alacant y Miguel Hernández), 2014.
43- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Las Dictaduras de la Europa del sur: España (MAZA, Elena). CONGRESO: Fascismo y franquismo: analogías y diferencias. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Valladolid, 2014.
42- PONENCIA/COMUNICACIÓN: School during the Spanish Civil War (RODRÍGUEZ, Sofía). CONGRESO: ISCHE 2014: Education, War and Peace. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: ISCHE, Londres (Gran Bretaña), 2014.
41- PONENCIA/COMUNICACIÓN: La prostitución a través de la justicia penal: definición y control de la moral sexual en la España Moderna (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: XIII Congreso de la Fundación Española de Historia Moderna. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Sevilla, 2014.
40- PONENCIA/COMUNICACIÓN: La galera de mujeres. La reglamentación de un espacio para el castigo (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: Usos, tiempos y espacios de la vida doméstica. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad Complutense de Madrid, 2014.
39- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Ciudades levíticas y conflictividad. Heterogeneidad y violencia en el mundo urbano (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: Igrexa e relixión na cidade moderna. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Lugo, 2014.
38- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Justicia y Mujer (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: Encuentro Hispano-Italiano de Investigadores de Historia Moderna. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universitá di Roma, 2014.
37- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Franquismo y espacios de sociabilidad (MAZA, Elena). CONGRESO: Història de la Sociabilitat contemporània: de l´associacionisme a les xarxes socials. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 2013.
36- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Formas y espacios de sociabilidad en la España contemporánea (MAZA, Elena). CONGRESO: Vidas cotidianas y cultura material. Familia e Historia. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Valladolid, 2013.
35- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Justicia e Historia de género. Líneas de investigación en España (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: Per una storia della giustizia. Il centro bolognese di studio e di recerca por la storia della giustizia criminale. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universitá di Bolonia, 2013.
34- PONENCIA/COMUNICACIÓN: La experiencia asociativa, entre la reivindicación y la invisibilidad. Asociacionismo en la Transición (MAZA, Elena). CONGRESO: La memoria paralizada (2). Ideologías y activismo en los movimientos sociales en torno a la poliomielitis. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Salamanca, 2012.
33- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Claves de la política universitaria durante el Franquismo (PALOMARES, Jesús María). CONGRESO: El Estudio General de Palencia: historia de los ocho siglos de la universidad española. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Valladolid, Palencia, 2012.
32- PONENCIA/COMUNICACIÓN: El peso del claustro en la vida urbana. Tradiciones, costumbres y quehacer en las ciudades universitarias (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: El Estudio General de Palencia: historia de los ocho siglos de la universidad española. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Valladolid, Palencia, 2012.
31- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Origine, organisation, fonctionnement et répresentativité des organisations patronales en Castille et León (CALVO, Pilar). CONGRESO: Organisations patronales en Europe aux XIX-XXe siècles. Genèse & morphologies originelles. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université Sorbonne-Paris 13, 2011.
30- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Usos y costumbres en la España del siglo XIX. La sociedad romántica (CALVO, Pilar). CONGRESO: IV Semana de Estudios Románticos. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Casa de Zorrilla (Valladolid), 2011.
29- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Las reglas del juego del nacionalcatolicismo (MAZA, Elena). CONGRESO: Lecciones contra el olvido. Enseñanza y cultura republicana y represión franquista. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Valladolid, 2011.
28- PONENCIA/COMUNICACIÓN: El Círculo de Recreo de Valladolid: un modelo de sociabilidad decimonónico (SERRANO, Rafael). CONGRESO: Los escenarios de la música nacional española. Música, danza, lírica desde Castilla y León, 1868-1958. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Valladolid, 2011.
27- PONENCIA/COMUNICACIÓN: La cotidianeidad forzada de la vida cotidiana en prisión (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: Vida cotidiana en la España del siglo XVIII. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Granada, 2011.
26- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Los estudiantes universitarios en la Edad Moderna. Líneas de investigación (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: Historiografía y líneas de investigación en la Historia de las Universidades, Europa Mediterránea e Iberoamérica. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Salamanca, 2011.
25- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Los socorros mutuos (MAZA, Elena). CONGRESO: Asociacionismo y culturas políticas obreras en la España de la Restauración: cuestiones metodológicas. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Valladolid, 2010.
24- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Sociabilidad en la España contemporánea. Problemas metodológicos e interpretativos (MAZA, Elena). CONGRESO: V Ciclo Internacional Métodos, teorías y nuevas líneas de investigación histórica. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad Pablo Olavide, Sevilla, 2010.
23- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Aproximación a la Federación de Trabajadores de la Tierra en Castilla y León, 1931-1936 (SERRANO, Rafael). CONGRESO: III Encuentro sobre la II República: Agricultura y sociedad. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Salamanca, 2010.
22- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Apogeo y crisis de la sociabilidad censitaria en España: el ejemplo del Círculo de Recreo de Valladolid, 1844-1936 (SERRANO, Rafael). CONGRESO: Seminario de Investigación en Historia contemporánea del Mundo Ibérico (iberhis). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université de la Sorbonne, París (Francia), 2010.
21- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Movimientos asociativos en el franquismo (MAZA, Elena). CONGRESO: La memoria paralizada: identidades y vivencias de la polio y el síndrome postpolio. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Salamanca, 2009.
20- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Beneficencia y derechos sociales en la España contemporánea, 1812-1975 (MAZA, Elena). CONGRESO: Beneficencia y origen del Estado de Bienestar. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, 2008.
19- PONENCIA/COMUNICACIÓN: El mutualismo en España, 1900-1936. Ajustes e interferencias (MAZA, Elena). CONGRESO: VI Congreso de Historia Social de España. La Previsión Social en la historia. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad del País Vasco/EHU, Vitoria, 2008.
18- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Las formas de cultura: nuevos enfoques (MAZA, Elena). CONGRESO: España durante el franquismo. Estado de la cuestión. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Burgos, 2008.
17- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Consumo de Vanidad. Afeites, galas y aderezo en la Castilla del Setecientos (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: Consumo e Cultura material da Idade Media ao Presente. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidade de Guimarães (Portugal), 2008.
16- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Cofradías y devociones. Sociabilidad y religiosidad en Valladolid (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: Congreso Internacional Gregorio Fernández. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Valladolid, 2008.
15- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Del asociacionismo libre al corporativismo oficial. Reacciones y actuación de la patronal española (CALVO, Pilar). CONGRESO: Seminario Internacional Asociacionismo en las Dictaduras Mediterráneas: Italia, Portugal y España. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: IUHS (Universidad de Valladolid), 2007.
14- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Castilla: de mito liberal a plataforma de la insurgencia contra la II República (SERRANO, Rafael). CONGRESO: Histoire et anthropologie du monde hispanique. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: L´EHESS, París, 2007.
13- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Castella (SERRANO, Rafael). CONGRESO: Seminari Simbols i mites a l’Espanya contemporània. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Reus (Tarragona), 2007.
12- PONENCIA/COMUNICACIÓN: La movilización burguesa: del elitismo a la acción colectiva. El caso de Valladolid, 1865-1931 (CALVO, Pilar). CONGRESO: VIII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad del País Vasco, Vitoria, 2006.
11- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Las otras mujeres (MAZA, Elena). CONGRESO: Congreso Imagen y palabra de mujer. Vivir al margen. Mujer, poder e institución literaria. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Valladolid, 2006.
10- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Nuevas formas y espacios de sociabilidad al filo del siglo XX (MAZA, Elena). CONGRESO: Congreso Internacional Modernizar España, 1898-1914. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad Complutense de Madrid, 2006.
9- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Le élites e le reti associative in Spagna (MAZA, Elena). CONGRESO: Congreso Internacional Le élites in Italia e in Spagna (1850-1922). LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universitá di Verona (Italia), 2006.
8- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Control asociativo en el Franquismo (MAZA, Elena). CONGRESO: Jornadas de Castilla y León en la Historia Contemporánea. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Salamanca, 2006.
7- PONENCIA/COMUNICACIÓN: La organización y defensa de los intereses patronales en el primer tercio del siglo XX (CALVO, Pilar). CONGRESO: Jornadas de Castilla y León en la Historia Contemporánea. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Salamanca, 2006.
6- PONENCIA/COMUNICACIÓN: El SEU en las Universidades de Castilla y León durante el Franquismo (PALOMARES, Jesús María). CONGRESO: Jornadas de Castilla y León en la Historia Contemporánea. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Salamanca, 2006.
5- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Política, cultura y relaciones sociales (MAZA, Elena). CONGRESO: España y América en tiempos del Quijote. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Colegio de México, México D.F. (México), 2006.
4- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Entre la estética y la ética. Un siglo de discurso y actuación de la burguesía vallisoletana ante la mendicidad, 1865-1962 (CALVO, Pilar). CONGRESO: V Congreso de la Asociación de Historia Social. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Castilla-La Mancha, Ciudad Real, 2005.
3- PONENCIA/COMUNICACIÓN: La idea de España en el franquismo. Dios y Patria en el Nuevo Estado (MAZA, Elena). CONGRESO: Encuentro Internacional. El concepto de España a través de la historia. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Fundación Duques de Soria, Soria, 2005.
2- PONENCIA/COMUNICACIÓN: El asociacionismo cultural obrero en el primer tercio del siglo XX (MAZA, Elena). CONGRESO: Movimientos sociales en la España del siglo XX. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Universidad de Salamanca, 2005.
1- PONENCIA/COMUNICACIÓN: Nobles castellanas; tópico y moda en el siglo XVII (TORREMOCHA, Margarita). CONGRESO: Verdades cansadas. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Université Cergy-Pontoise/Instituto Cervantes, París, 2005.